top of page
Buscar

Medieval

  • Foto del escritor: Diana Calvo
    Diana Calvo
  • 20 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Movimiento que se produce entre el siglo V y el XV.Se produjo en Europa, principalmente al fragmentarse en Imperio Romano, dando lugar a las distintas lenguas romances.

Las obras solían ser de contenido caballeresco o religioso, con glosas a los dioses y a los grandes héroes. Obras fundamentales de la época medieval son por ejemplo El cantar de los Nibelungos, La canción de Roldán y el Mío Cid, todos ellos en verso y anónimos.

En prosa merecen mención aparte el arcipestre de Hita con el Libro de buen amor y D. Juan Manuel, sobrino de Alfonso X el Sabio, que escribió la famosa obras El Conde Lucanor.

Es el periodo literario donde su visión de mundo es teocentrista, ósea dios es el centro del universo. El periodo literario medieval, es durante aproximadamente mil años trascurridos desde la caída del imperio romano de oxidante hasta los inicios del renacimiento a fines del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta de escritos religiosos. Varias obras medievales son anónimas, esto no es debido únicamente a la falta de documentos perdidos, sino también al papel que jugaban los autores en aquella poca respecto a sus obras románticas. Los autores medievales estaban sometidos a menudo a los escritores clásicos y a los padres de al iglesia católica, y tendían a re escribir historias, que habían oído o leído, más que crear historias nuevas. Los del clero eran los que traspasaban los libros grecolatinos, ya que tenían el privilegio de saber leer y escribir, a estos se les llamaba mesteres de clarecía. Los mesteres de juglería, eran los que trasmitían la cultura de forma oral, ellos iban de pueblo en pueblo recitando o contando historias que inventaban ellos o copiaban de otros juglares cumpliendo con 2 funciones, entretener y educar o enseñar.

La leyenda dorada de Santiago de la Vorágine alcanzo tal popularidad que en su tiempo, fue incluso leído más a menudo que la biblia. San Francisco de Asís fue otro polifico poeta y los seguidores de su orden, los franciscanos, solían escribir poemas como una expresión de su piedad. Las obras Dies Iare y Stábat Mater son los poemas latinos mejores en material religioso.

La literatura laica en este periodo no fue tan productiva como la literatura religiosa, ellos se basaban en la problemática social vivida en esta época.

También se puede encontrar poesías políticas especialmente a fines de la edad media, escritas tanto por clérigos como por escritores laicos.

Este periodo se caracteriza por la poesía, en las cuales se contaban las hazañas de grandes héroes, señores medievales, las juntas y las guerras.

La poesía lírica que a su vez está compuesta por sus tres poesías

  • Poesía religiosa: la fe religiosa.

  • Poesía no religiosa: lo pintoresco.

  • Poesía popular: el amor, el trabajo y las fiestas.

  • Poesía trovadoresca: (cantada), solo del amor.

Rasgos estéticos de la cultura medieval:

  • Carácter renovado y tradicional (mesteres de clarecía).

  • Es una mezcla entre lo natural y sobrenatural.

  • Lo religioso o lo pagano.

  • Lo culto y popular.

  • Carácter moralista, por lo tanto la función de la literatura es enseñar cómo se debe vivir en este mundo.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page